EL VIN o el HIN: VEHÍCULOS Y EMBARCACIONES

Los vehículos llevan un VIN las embarcaciones un HIN, que sería algo así como el ADN: en esos números y letras, esta toda la información para ubicar bien los datos y es esencial en la búsqueda para no equivocar el repuesto

En los vehículos terrestres: donde está el VIN

El VIN (Vehicle Identification Number) es un código de 17 caracteres (en autos modernos) y suele aparecer en varios lugares.
Revisá estos sitios en este orden:

  1. Parabrisas, lado conductor (esquina inferior)
    — Miralo desde afuera, en la base del parabrisas, junto al tablero. Es lo más fácil.

  2. Marco de la puerta del conductor / Jamba
    — Abrí la puerta del conductor y mirá la parte interna del pilar B o el marco; a menudo hay una etiqueta con VIN, presión de neumáticos y fecha de fabricación.

  3. Documento del vehículo / título / cédula verde
    — Siempre aparece en la documentación oficial y en póliza de seguro.

  4. Capó / habitáculo del motor
    — En el bloque del motor, guardabarros delantero o en la torreta amortiguadora. En motos, en el cuadro del chasis.

  5. Bajo el asiento / hueco del maletero
    — En algunos modelos el VIN está en un refuerzo del piso o en el borde del maletero.

  6. Chasis / sub-chasis
    — En vehículos más antiguos el VIN puede estar estampado en el chasis (debajo del auto) o en una placa metálica remachada.

  7. Libreta de mantenimiento / factura de compra / manual del vehículo
    — Aparece en todos los papeles relacionados al vehículo.

  8. Llave o etiqueta del llavero (ocasionalmente)
    — Algunas concesionarias pegan una etiqueta con parte del VIN al llavero.

  9. Si es moto: en el cuadro (frame) cerca de la dirección o bajo el asiento; también en la documentación.

En embarcaciones el identificador se llama HIN (generalmente 12 caracteres en EE. UU.; formatos varían según país).

Lugares comunes:

  1. Popa / espejo de popa (lado derecho o centro)
    — El lugar más habitual: el número está grabado o pegado en la popa.

  2. Placa de características / placa de capacidad
    — Cerca del puesto de pilotaje o en la cabina; informa capacidad y, a veces, HIN.

  3. Documentación de la embarcación / título / matrícula
    — Siempre debe figurar en los papeles oficiales y en la matrícula.

  4. Dentro del casco / casco interior
    — En embarcaciones pequeñas el HIN puede estar estampado o pintado dentro del casco, bajo asientos o cofres.

  5. Motor fuera de borda (placa del motor)
    — Los motores tienen su número de serie propio (no es HIN) — útil si buscás repuestos del motor.

  6. Remolque (si lo llevás)
    — El remolque tiene su propio VIN, normalmente en la garganta del bastidor o placa cerca de la lanza.

  7. Jet-skis / PWC
    — HIN en la popa; número de serie del motor en la carcasa o en la placa del motor.

Consejos prácticos

  • Sacá foto del HIN en la popa y de la placa de capacidad.

  • Si la embarcación está pintada o repintada en la popa, buscá el HIN dentro del casco; a veces lo vuelven a marcar.

  • Para motores y hélices busca el número de serie del motor (sirve para repuestos).

Tanto con el VIN (vehículos) como con el HIN (embarcaciones) se facilita y es más eficiente (menos posibilidades de error la búsqueda del repuesto

Embarcaciones
(HIN - Hull Identification Number)